DEBATES SOBRE EL ABORTO, 14-01-2014 |
![]() |
![]() |
TERTULIA DE MUJERES DEL CEMUSA EN RADIO UNIVERSIDAD, DIRIGIDA POR ELENA VILLEGAS. TERTULIA DIRIGIDA POR Mª. ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO, DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (CEMUSA) LUGAR: RADIO UNIVERSIDAD. EDIFICIO DE AULAS DE SAN ISIDRO, PLAZA DE SAN ISIDRO, BAJO (FRENTE A LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA). DÍA: MARTES, 14 de enero de 2013. HORA: 17 A 17’30. TEMA: DEBATES SOBRE EL ABORTO
GUIÓN: Pocos días antes de la última Navidad, el 20 de diciembre de 2013, el Gobierno español hizo pública su aprobación del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada, llamada a sustituir, de aprobarse, a la actual Ley, que permite la libre interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. El Anteproyecto, más restrictivo que la ley de Aznar de 1985, pues elimina incluso el supuesto de malformación como motivo a alegar para abortar legalmente, suscitó de inmediato un vivo debate y muchos rechazos. Así lo recogía la prensa: "El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha sido el encargado de presentar este anteproyecto durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha dicho que esta ley protege los derechos "de los más débiles" y los de la mujer, a la que ha calificado de "víctima" a la hora de abortar... La 'número dos' del PSOE, Elena Valenciano, ha mostrado su "radical" oposición a la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y ha apelado a la conciencia de las 76 diputadas del PP, además de solicitar al Grupo Popular libertad de voto o voto secreto, para que la Ley no salga adelante en el Parlamento (Texto en: El Gobierno aprueba la reforma de la ley del aborto EL HUFFINGTON POST / AGENCIAS | Publicado: 20/12/2013 15:28 CET, disponible en http://www.huffingtonpost.es/2013/12/20/aborto-reforma-ley_n_4479674.html)"Le Monde, nos recordaba Diario.es cuatro días más tarde, interpreta la ley Gallardón como "una concesión del Gobierno al ala dura del partido" La prensa internacional habla de "retroceso" y "ataque a los derechos de las mujeres" Fuera de nuestras fronteras, muchos medios han dado visibilidad a las protestas contra el proyecto de Ley que permite interrumpir el embarazo en solo dos supuestos: violación y riesgo para la madre" (Texto en el Diario.es, 24-12-2013. Disponible en http://www.eldiario.es/sociedad/Monde-informe-concesion-Gobierno-partido_0_210678988.html)No es únicamente la prensa extranjera la que rechaza el Anteproyecto. Poco a poco, tras los movimientos feministas, los que lo desaprueban en España, tanto en la izquierda o como dentro del propio PP, se suman públicamente a las y los críticos de primera hora. El 9 de enero de 2014 Rajoy no pudo impedir que el tema fuera tratado en el Comité Ejecutivo Nacional del PP, aunque intentó desesperadamente que sus miembros se limitaran a discutir sobre la reforma económica.Alfonso Alonso, portavoz del PP, "tras presidir una reunión con presidentes de Comisión y portavoces de área del Grupo Parlamentario Popular, aseguraba que, a pesar de que el ministro de Justicia reiteró hasta en dos entrevistas que el anteproyecto de reforma de la ley del aborto no se cambiaría de ningún modo, el trámite parlamentario podría mejorar la Ley y adecuarla mejor a las sensibilidades de todos los conservadores, para que todos los diputados puedan apoyarlo cómodamente. La del aborto, advirtió Alonso, <sería la primera ley que no se cambia> tras pasar por las Cortes". (Texto en : PARDO DE VERA, ANA, "El PP advierte a Gallardón de que el proyecto de ley del aborto se cambiará "La del aborto, advirtió Alonso, <sería la primera ley que no se cambia> tras pasar por las Cortes. El presidente cántabro se une a los críticos con la reforma del ministro de Justicia", en Público.es, 9-01-2014 disponible en http://www.publico.es/politica/494010/el-pp-advierte-a-gallardon-de-que-el-proyecto-de-ley-del-aborto-se-cambiara)Todo esto indica hasta qué punto la polémica está servida con este Anteproyecto.CONTERTULIAS/O POR ORDEN ALFABÉTICO:
PROFª. DRª. Dª. Mª. ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO, DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (CEMUSA).
PROF. DR. D. RICARDO DOS SANTOS
BEZERRA, PROFESOR DOCTOR DE LA UNIVERSIDAD ESTADUAL DA PARAÍBA (BRASIL).
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL en el DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA
MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (CEMUSA)
DURANTE EL CURSO 2012-2013. INVESTIGACIÓN: ESTUDIO COMPARADO DE LA
DESIGUALDAD DE Dª. ELENA VILLEGAS CARA, DIRECTORA DE RADIO UNIVERSIDAD PROFª DRA. Dª. LAURA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, TITULAR DE DERECHO PENAL DE LA FACULTAD DE DERECHO, MIEMBRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (CEMUSA). AUTORA DE “LA REGULACIÓN PENAL DEL ABORTO CONSENTIDO EN EL DERECHO COMPARADO” EN ESTUDIOS PENALES (LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR LUIS ALBERTO BRAMONT ARIAS) PARTE GENERAL-ESPECIAL DE DERECHO PENAL/DERECHO PROCESAL PENAL. EDIT. UNMSM. 1ª EDICIÓN. JULIO 2003. Acceso a la Grabación de la Tertulia |
< Anterior | Siguiente > |
---|