La Mujer en los Rituales, Creencias y Liturgias |
![]() |
![]() |
TERTULIA DE MUJERES del CEMUSA, los miércoles en Radio Universidad
Día: Miércoles 30 de enero de 2008, de 12’30 a 13 horas.
El programa precede y anuncia la celebración,
entre el 6 y el 8 de febrero, en la Facultad de Geografía e Historia,
del SIMPOSIO: “EL CONOCIMIENTO DEL PASADO: LA MUJER EN LOS RITUALES,
CREENCIAS Y LITURGIAS”, organizado por el Departamento de Prehistoria,
Historia Antigua y Arqueología, con la colaboración del Centro de
Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, y dirigido por
Juana Rodríguez Cortes, Carmen Sevillano San José, Lucía La Hoz y
Matilde Olarte Martínez, todas ellas miembros del CEMUSA. En dicho
Simposio, 17 ponentes, procedentes de distintas universidades de
Madrid, Oviedo, Sevilla, Santiago de Compostela y Salamanca,
reflexionarán sobre el hecho de que, aún siendo la Lastrados por estereotipos de género, muchos arqueólogos, prehistoriadores, historiadores, etnohistoriadores o antropólogos de nuestros días han negado, desconocido, menospreciado o silenciado el importante papel de aquellas mujeres primitivas o de la Edad Antigua que desempeñaron funciones rituales o ejercieron profesiones que comportaban poder, tales como las de sacerdotisa, curandera, etc. Al poner de relieve dicho papel, los estudios de género sobre ese pasado remoto, efectuados por científicas/os- como las/los asistentes al simposio más arriba mencionado, constituyen una forma de reivindicación de la mujer, contribuyendo a su visibilización. Contará con la presencia de:
|
< Anterior | Siguiente > |
---|