Lecturas recomendadas |
|
|
LECTURAS RECOMENDADAS
|
Los peores países para ser mujer trabajadora
Estos
son algunos de los países en los que las mujeres tienen más
dificultades para trabajar, emprender y disfrutar de unos derechos
laborales análogos a los de los varones. Mauritania Mauritania ha
ratificado varios acuerdos internacionales…
Por Pablo Díez
|
|
|
|
De mujeres y hombres
Las
sociedades modernas no podrán seguir avanzando si no toman el camino de
la igualdad real, entendida como la incorporación de valores relegados
históricamente al entorno femenino. Una tarea que precisa del compromiso
de todos. Aunque durante…
Por Cristina Manzano
|
|
|
|
Milagros económicos sin mujeres
El
verdadero crecimiento y desarrollo de China e India pasa por liberar a
su población femenina. Es un cliché hablar de la India como una tierra
de contradicciones, pero es también una verdad fundamental. Este es, por
ejemplo, un país en el que…
Por Pallavi Aiyar
|
|
|
|
Las nuevas esclavas del siglo XXI en Oriente Medio
De
los 10 millones de trabajadores domésticos migrantes en el mundo
contabilizados por la Organización Internacional del Trabajo, 2,5
millones han abandonado su país y su hogar empujados por sus familias
rumbo a Oriente Medio en busca de un sueño: hacer…
Por Natalia Sancha
|
|
|
|
Las cuotas no representativas
¿Se
traduce una mayor participación de las mujeres en la vida política del
África Subsahariana en una igualdad real? El porcentaje de mujeres
miembros de parlamentos sitúa a muchos países de África Subsahariana
entre los primeros puestos de participación según…
Por María García Casas
|
|
|
|
La UE 'club de hombres'
¿Por
qué siempre son los mejores y no las mejores los que consiguen puestos
de responsabilidad? Las instituciones comunitarias deben apostar de
manera más decidida por darles más visibilidad y responsabilidad a las
mujeres. Los hay (y no pocos)…
Por Salvador Llaudes
|
|
|
|
Los retos de las mujeres en América Latina
Las
mujeres latinoamericanas y del Caribe realizan una actividad política y
social cada vez más importante. El futuro del continente está también
en sus manos y desde las instituciones se está incentivando su
presencia. Por otra parte, la violencia contra…
Por Coral Herrera Gómez
|
|
|
|
|
En caso de dificultad, rogamos contacte con nosotros. cemusa@usal.es
|