Programa 25 de Enero de 2016: Mujeres Universitarias y política |
![]() |
![]() |
PROFESORAS DE LAS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DAN EL SALTO A LA ARENA POLÍTICA Programa 25 de Enero de 2016. LUGAR: RADIO UNIVERSIDAD. EDIFICIO I+D+I, Unidad de Medios de Comunicación Audiovisual, Calle Espejo, 2, 37007, Salamanca DÍA: LUNES, 25 de Enero de 2016. HORA: 12.50h a 13.30h. TEMA: Mujeres Universitarias y política. Lunes 25 de enero, “Voces de Mujer” aborda en este programa el tema de la mujer y la política, pero desde la perspectiva de las profesoras universitarias que acaban de incorporarse a la política a raíz de las últimas elecciones generales que tuvieron lugar el pasado 20 de Diciembre de 2015. Estamos hablando de Esther del Brío, profesora titular de Economía Financiera en la Universidad de Salamanca, acreditada a catedrática desde 2013.Sin experiencia previa en gestión política ha sido recientemente elegida como senadora por la circunscripción de Salamanca por el Grupo Popular. Entre sus intereses y líneas de investigación destaca la eficiencia de los mercados financieros y el papel de la mujer en la empresa, siendo su principal proyecto actualmente la educación financiera para niños. Recientemente ha publicado la novela gráfica contra la violencia de ![]() La sección del ‘Altavoz femenino’ seguirá ahondando en el tema que estamos tratando en el programa “la mujer y la política” es este caso dando protagonismo a esas mujeres pioneras en la política en España, a través del documental “Las Constituyentes” que fue realizado en 2011 por OLIVIA ACOSTA. En este documental se narra la labor de las primeras mujeres parlamentarias (27 mujeres en total, 21 mujeres diputadas y 6 senadoras), que accedieron al congreso y al senado español tras el periodo franquista, en las elecciones democráticas del 15 de junio de 1977. Este documental, a partir de las experiencias personales de estas políticas refleja una parte apasionante de la historia en cuanto a la participación política de las mujeres en España se refiere, mostrando un recorrido bajo una perspectiva de género, sobre un movimiento histórico. Su objetivo no es otro que poner en valor la labor política de estas 27 mujeres que recogiendo el testigo de Clara Campoamor, defendieron la igualdad entre géneros, contribuyendo a las reformas que hicieron posible trasladar al debate político de aquella época los derechos de las mujeres y que como todos sabemos finalmente terminaron en grandes conquistas en cuanto al reconocimiento de sus derechos y libertades. Para más información: http://www.lasconstituyentes.com/ Fuente: http://www.lasconstituyentes.com/ https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT7fiTOgMcqT2JYeUZ_-DC4r5XNlNDcIFGNuZJqiPbt6mLiSZdGxQ LINK AL PODCAST DEL PROGRAMA: http://radio.usal.es/programa/voces-de-mujer/ “VOCES DE MUJER” UN PROGRAMA DE RADIO UNIVERSIDAD (USAL), EMISORA DIRIGIDA POR ELENA VILLEGAS. ESPACIO RADIOFÓNICO DIRIGIDO Y CONDUCIDO POR MARIBEL R. FIDALGO, PROFESORA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA USAL, Y EN EL QUE COLABORAN SILVIA FERNÁNDEZ Y NAZARET CLEMENTE AMBAS ALUMNAS DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (USAL) |
< Anterior | Siguiente > |
---|