PLANES DE IGUALDAD EN LA CRISIS ECONÓMICA: 09-02-2011 |
![]() |
![]() |
TERTULIA DE MUJERES DEL CEMUSA EN RADIO UNIVERSIDAD, DIRIGIDA POR ELENA VILLEGAS CARA
TERTULIA DIRIGIDA POR: Mª ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO, DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (CEMUSA) ![]() HORA: DE 17 H. A 17’20 H. TEMA: LOS PLANES DE IGUALDAD EN LA CRISIS ECONÓMICA
GUIÓN:
El 28 de mayo de 2008 celebrábamos una tertulia en Radio Universidad sobre el desarrollo alcanzado en dicho año por los Planes de Igualdad en las empresas. Dichos Planes fueron establecidos por mandato imperativo de
la Ley Orgánica para
la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres de marzo de 2007 sólo para las empresas con más de 250 empleados. Recordábamos entonces que no faltó quien lamentara que tal mandato no se extendiera a la pequeña y mediana empresa, tan importante como reclutadora de mano de obra en nuestro país. En aquella ocasión, uno de los contertulios,
Enrique Cabero, restó importancia a este hecho recordando que las pequeñas empresas podían establecer tales Planes y de hecho lo hacían en muchas ocasiones, siendo por ello premiadas con el distintivo correspondiente. En nuestra autonomía dicho distintivo es otorgado por la Junta de Castilla y León, que asesora a las empresas dispuestas a incorporar esta herramienta para promover la igualdad laboral.
Sin embargo, si, como concluíamos en 2008, pese a la normativa e incentivos vigentes, la respuesta empresarial no podía calificarse de plenamente satisfactoria, toca ahora subrayar que la voluntariedad de la medida para la mayor parte de empresas españolas ha facilitado la implantación de Planes limitados, más otorgados que negociados, y que, además, la crisis económica obstaculiza la adecuada expansión de los más exigentes Planes de la gran empresa a 4 años de la Ley de Igualdad. En efecto, la reducción de plantilla de empresas con más de 250 empleados o empleadas, debido a que la crisis económica hace que disminuya el número de aquellas en que los Planes de Igualdad son imperativos y se apoyan en la negociación de abajo a arriba.
TERTULIANAS/O (POR ORDEN ALFABÉTICO)
|
< Anterior | Siguiente > |
---|