EL ESTATUS DE LAS MUJERES INMIGRANTES Y LA RECIENTE COYUNTURA ELECTORAL EN ESPAÑA: 25-05-2011 |
![]() |
![]() |
TERTULIA DE MUJERES DEL CEMUSA EN RADIO UNIVERSIDAD, DIRIGIDA POR ELENA VILLEGAS.
TERTULIA DIRIGIDA POR Mª. ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO, DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (CEMUSA).
HORA: 17 A 17’20. TEMA: EL ESTATUS DE LAS MUJERES INMIGRANTES Y LA RECIENTE COYUNTURA ELECTORAL EN ESPAÑA GUIÓN:
El Informe de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del pasado marzo de 2011 mostraba que la población extranjera en España tiende a feminizarse. De los 4.926.608 extranjeros que residían entonces en este país, un 47%. (2.317.15) eran mujeres, un porcentaje superior si nos atenemos al colectivo de los latinoamericanos: (54% de mujeres frente a un 46% de varones). Esto explica que pudiendo votar en las elecciones de 2011 los inmigrantes establecidos en España amparados por los correspondientes convenios, un porcentaje de las migrantes han accedido al voto por primera vez en nuestro país el pasado 22 de mayo, circunstancia que proporcionó alguna mayor visibilidad a un colectivo que por diferentes razones tiende a pasar desapercibido.
Sin embargo el porcentaje de voto de las y los inmigrantes es todavía lo suficientemente bajo (el 1'3% de 35.000.000 de votantes) como para que su influencia sea determinante en términos de “rentabilidad electoral” y, mientras, las mujeres inmigrantes, en un 80% ocupadas en el sector doméstico, se muestra como el colectivo con el que el paro y la crisis se están ensañando más. CONTERTULIAS (POR ORDEN ALFABÉTICO):
|
< Anterior | Siguiente > |
---|