El Ayuntamiento de Salamanca se suma al Día Contra la Violencia de Género con su programa de actividades
El Ayuntamiento de Salamanca se suma un año más al Día Internacional
Contra la Violencia de Género con un programa de actividades que se
desarrollarán el próximo viernes, día 25 de noviembre.
Así lo ha
anunciado este miércoles en rueda de prensa la concejala de Familia e
Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, que ha detallado que la
primera de las iniciativas para conmemorar esta fecha y expresar la
repulsa a la violencia de género tendrá lugar el viernes a las 12,30
horas en el Aula Cultural de Caja Duero (Plaza de los Bandos), donde
Antonio García Domínguez, miembro de la Coordinadora Estatal de Hombres
por la Igualdad de Género (AHIGE) impartirá una conferencia bajo el
título "Las nuevas masculinidades. Una alternativa". Klimowitz ha
subrayado que la asociación AHIGE nació hace una década con el objetivo
de trabajar contra la Discriminación estructural favoreciendo un cambio
de los hombres en los planos personal, técnico.-profesional y social.
La
Plaza Mayor será, a las seis de la tarde, punto de encuentro de todos
aquellos salmantinos que quieran unirse a los actos en contra de la
violencia de género. En concreto, ha precisado la concejala, tendrá
lugar una "rueda" contra la violencia de género que dará paso a la
lectura pública del manifiesto "Vivamos sin violencia", a cargo de
Antonio García. Cristina Klimowitz ha animado a toda la ciudadanía a
participar en este acto y a expresar libremente su repulsa a cualquier
acción de violencia de género.
El programa de actividades
continuará media hora después en el Teatro Liceo. A las 18,30 y a las
21,00 horas tendrá lugar la representación teatral "El Club de las
Mujeres Invisibles", de la compañía Vaivén Producciones. Se trata, ha
explicado Cristina Klimowitz, de un espectáculo con música en directo
que muestra un espacio real dentro de la ficción en el que se cuentan
historias de invisibilidad pero sin victimismo femenino ni fobia hacia
los hombres. Algunos de los textos abordan el desamor, la situación de
una mujer que no quiere ser madre, los malos tratos o vivencias que
padecen en el día a día, entre otros.
Los escolares participantes
en el VIII Certamen de redacción escolar "Carta a un Maltratador", así
como miembros de Asociaciones de Mujeres de la ciudad y participantes en
las aulas culturales de mujer de los CEAS, serán los espectadores de
este espectáculo, a los que también se les hará entrega de un ejemplar
del libro con los textos ganadores del citado certamen municipal.
(Fuente: La Gaceta de Salamanca)
|